En http://www.onforoffs.com, nos traen hoy un detallado post sobre formatos publicitarios para el iphone, juntando varias fuentes de información. Copio la info abajo:
>> En este vídeo de admob (una entre otras plataformas de publicidad para móviles), se identifican formatos publicitarios en uso actual para el iphone.
Google también ha actualizado su servicio AdSense con “AdSense for Mobile content” permitiendo especialmente publicidad para los smartphones de gama alta (por ejemplo iPhone, BlackBerry, Palm Pre) permitiendo un anuncio mucho más corto para una carga y la navegación más rápida y atacando a plataformas como admob. Más información en mashable.
Otras plataformas de publicidad para móviles son:
* Crisp Wireless – actualmente crean banners y microsites. Usado por The New York Times y Washington Post
* PurpleTalk – permite la creación de banners de texto customizados. Ofrece también ad exchange “Partner network”.
* AppLoop – Se define como la primer red de publicidad móvil en tiempo real y geo localizador (”Location based”)
* Pinch Media – red de publicidad usada en muchas aplicaciones en el iPhone
* Medialets – ofrece publicidad CPM, CPC y CPA integrada en las aplicaciones de iPhone
Aprovecho para felicitar la iniciativa de este blog, con su admirable intención y labor de evangelización en agencias. ¡Otra vez enhorabuena!.
Mostrando entradas con la etiqueta móvil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta móvil. Mostrar todas las entradas
miércoles, 7 de octubre de 2009
lunes, 29 de octubre de 2007
"Tarifas planas"...¿ no tan planas? Los consumidores comentan...
Lo sabemos todos, el auge del internet móvil llegará con tarifas planas. Hoy el usuario que navega no tiene idea de lo que se gasta en una sesión. La misma semana pasada Movistar y Vodafone han sido noticia con este asunto, ... pero cada una con su letra pequeña...
Al poco de anunciar Movistar su tarifa plana de descargas, Vodafone también se ha "subido al tren" con una tarifa de navegación libre por internet móvil (portal operaor y fuera del portal) por el mismo importe: 6 € al mes. Orange por su lado tiene también su oferta de "tarifa plana" a partir de modem usb o PCMCIA...
Todas sin embargo tienen condiciones más restrictivas de lo que parece, en este artículo del Mundo se descrifran las "trampas" de cada oferta. Básicamente:
- Movistar: es una tarifa plana de 6euros que permite descargas pero el usuario debe además pagar el coste de la sesión de navegación en internet móvil (50c/10 min), además no es una descarga real, als canciones son disponibles si se paga cada mes la tarifa plana.
- Vodafone:el servicio de tarifa plana por 6 euros al mes está limitado a 100 sesiones al mes y a 5 megabytes de descarga por sesión.
Por desgracia, la falta de claridad en tarifas planas no es un atributo español... en Estados Unidos Verizon también tuvo que aclarar ofertas demasiado prometedoras.
Recordemos que la simplicidad y la claridad/transparencia de ofertas es un vector importante de confianza y afición a una marca.
La opacidad del mercado de tarifas planas dificulta la elección (necesito tarifa diaria, tarifa 1M, tarifa 5M, tarifa plana de descargas??).
En frente, un operador se construye entorno a los valores de simplicidad y claridad: yoigo... cuando se busca "tarifa plana movistar" en google, sale Yoigo en adword con el mensaje "No encontrarás otro operador contarifas más claras"
Vale que los mayores operadores del mercado tienen la misma "mala práctica", por eso mismo, ¡tenemos la oportunidad de ser los 1eros en SIMPLIFICARSELO al usuario!.
Al poco de anunciar Movistar su tarifa plana de descargas, Vodafone también se ha "subido al tren" con una tarifa de navegación libre por internet móvil (portal operaor y fuera del portal) por el mismo importe: 6 € al mes. Orange por su lado tiene también su oferta de "tarifa plana" a partir de modem usb o PCMCIA...
Todas sin embargo tienen condiciones más restrictivas de lo que parece, en este artículo del Mundo se descrifran las "trampas" de cada oferta. Básicamente:
- Movistar: es una tarifa plana de 6euros que permite descargas pero el usuario debe además pagar el coste de la sesión de navegación en internet móvil (50c/10 min), además no es una descarga real, als canciones son disponibles si se paga cada mes la tarifa plana.
- Vodafone:el servicio de tarifa plana por 6 euros al mes está limitado a 100 sesiones al mes y a 5 megabytes de descarga por sesión.
Por desgracia, la falta de claridad en tarifas planas no es un atributo español... en Estados Unidos Verizon también tuvo que aclarar ofertas demasiado prometedoras.
Recordemos que la simplicidad y la claridad/transparencia de ofertas es un vector importante de confianza y afición a una marca.
La opacidad del mercado de tarifas planas dificulta la elección (necesito tarifa diaria, tarifa 1M, tarifa 5M, tarifa plana de descargas??).
En frente, un operador se construye entorno a los valores de simplicidad y claridad: yoigo... cuando se busca "tarifa plana movistar" en google, sale Yoigo en adword con el mensaje "No encontrarás otro operador contarifas más claras"
Vale que los mayores operadores del mercado tienen la misma "mala práctica", por eso mismo, ¡tenemos la oportunidad de ser los 1eros en SIMPLIFICARSELO al usuario!.
jueves, 25 de octubre de 2007
1er informe de formatos publicitarios en Game advertising

Nos viene de la IAB de Estados Unidos, el 1er infome que pone orden y nos presenta las múltiples formas para un anunciante de unir su imagen a la de juegos...
- Después de un repaso de lo que se entiende por "game advertising" en marketing, y un breve overview del mercado de videojuegos y de plataformas (consolas: PSP, xbox, wii, versus Pc .. y ¡móviles! )
- Definen 2 tipologías de formatos más comunes: los "around game" y los "in-game" formats, es decir lo que ofrecen a la marca una visibilidad en la periferie del juego o integrada en el juego.
- entre otros formatos se habla de : advergames, Dynamic in games, inter-level ads, Game skinning, Post-Game, Pre-Game, Product placement, Sponsorship, Static-in-Game.
- se aborda el modelo de remuneración que ofrecen editoriales: CPM, CPC; CPA (cost per action), CPV (cost per view), CPS (cost per session), Sponsorship.
- En anexo, se presenta la cadena de valor de los actores del sector de forma breve.
Nos llama la atención los datos sobre plataformas móviles, donde se distinguen los usuarios CASUALES (Blackberry Brick Blaster, Tetris), de los usuarios CORE/ENTUSIASTAS (Nintendogs, Splinter Cell, NBA 2007)
En descarga aquí.
Etiquetas:
advergaming,
consolas,
formatos publicitarios,
móvil,
patrocinios,
videojuegos
martes, 23 de octubre de 2007
un canal TV para Movistar en móvil?... alguna refrencia para mirar y aprender: SPRINT

Teniendo en cuenta proyectos en curso en la casa, he aquí lo que acaba de lanzar SPRINT:
• Un canal de Tv propio con contenidos de música, deportes, entretenimiento, eventos, desarrollados en parte con proveedores de contenidos.
• … pero sin segmentación especial por target (qué pena!), mass-oriented, pero con un modelo de negocio de acceso gratuito (versus pay per view u suscripción mensual)
• Se supone que los contenidos de cada categoría se actualizarán varias veces al día.
• Destacables los esfuerzos de usabilidad: textos de sinopsis ayudan a saber de qué trata el contenido, textos de explicación de categoría ayudan a navegar directo sin dar pasos adelante y atrás.
• Integración de piezas pub de anuncinantes - monetización!- como un contenido de programación: un clip de video que al final acaba siendo un anuncio; un contenido de video que acaba en un enlace push a una página wap con un descuento, etc…
• Aún no se permite el enlace directo de un pieza video de anunciante a otro sitio del portal, pero e está trabajando en ello.
¡La demo interactiva es buena!
… y aquí, un comentario crítico del que creo que hay mucho que aprender para hacer ofrecer la mejor experiencia TV en móvil. Apuntaría su mayor crítica: But it is ironic that the most personal and targetable medium we have resembles my Cablevision of 1978. … que viene a decir que es una pena con el nivel de información personal del que disponen las operadoras, no encontrarse con un producto con mayor grado de personalización para los usuarios. Bastante mainstream, en fin…versus una estrategia Nicho…
Una buena base para reflexionar, ¿no?
Etiquetas:
contenidos,
fidelización,
monetización,
móvil,
sprint,
wap,
web tv
lunes, 22 de octubre de 2007
Sony y su "momento de fama"
No es nueva la acción Mi momento de Fama, pero sí merece nuestro interés.
Debemos hacer más acciones como ésta. Hacer que cosas ocurran... siempre en benefició de la construcción de marca
Fotografías se envían del móvil a la web, e interactúan con mupis en la calle.
Acción pionera en conexión de medios exteriores a mupis.
El site y su contenido por lo demás no son tan innovadores.
Debemos hacer más acciones como ésta. Hacer que cosas ocurran... siempre en benefició de la construcción de marca
Fotografías se envían del móvil a la web, e interactúan con mupis en la calle.
Acción pionera en conexión de medios exteriores a mupis.
El site y su contenido por lo demás no son tan innovadores.
Etiquetas:
exterior interactivo,
foto,
integración de medios,
móvil,
mupi interactivo,
sony ericsson,
web
Suscribirse a:
Entradas (Atom)