Fuente: Comet branding & PR en slideshare...
Mostrando entradas con la etiqueta redes sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta redes sociales. Mostrar todas las entradas
sábado, 12 de diciembre de 2009
lunes, 5 de octubre de 2009
Messenger preferido aTuenti y Facebook entre 11-20años españoles
et oui... Messenger con su interface y funcionalidad tan "anticuados" para lo que es la evolución de la red sigue cabecera del ranking de redes sociales que usan los jóvenes españoles...MSN sigue recogiendo frutos de su condición de pionero, y de un servicio de chat sin fallo, con funcionalidad sencilla y eficaz... Todos tenemos messenger y lo usamos aunque la herramienta ya no nos parezca tan "moderna" ni "afin".
Pfizer nos documenta este insight con números, en su recién estudio sobre el uso de TICs y redes sociales por los 11-20 años españoles.
"El objetivo de la encuesta ha sido analizar los hábitos, usos y comportamientos de la juventud española en relación a las TIC, especialmente en todo lo relacionado a las redes sociales por Internet, estudiar cómo viven, valoran y entienden esta nueva forma / vía de comunicación digital. Para ello se ha entrevistado a una muestra representativa nacional de 1.000 chicos y chicas de 11 a 20 años de edad."
El estudio, destaca que el 90% de los jovenes usan el messenger, frente a algo más del 69% Tuenti, 50% youtube y entorno al 30% Facebook. Nos confirma que Twitter es el gran desconocido de esta franja de edad, al igual que destaca el bajo uso de redes sociales desde el móvil.
También aporta datos interesantes sobre el equipamiento en ordenador, móvil, adsl, envío de sms, mms, uso de internet, frecuencia de uso, servicios usados,valoración de puntos positivos y negativos del uso de redes sociales... por parte de jovenes y por parte de sus padres (incluye interesantes gráficos comparativos).
20 minutos ofrece un buen resumen de los datos principales.
El estudio completo está disponible aquí.
Pfizer nos documenta este insight con números, en su recién estudio sobre el uso de TICs y redes sociales por los 11-20 años españoles.
"El objetivo de la encuesta ha sido analizar los hábitos, usos y comportamientos de la juventud española en relación a las TIC, especialmente en todo lo relacionado a las redes sociales por Internet, estudiar cómo viven, valoran y entienden esta nueva forma / vía de comunicación digital. Para ello se ha entrevistado a una muestra representativa nacional de 1.000 chicos y chicas de 11 a 20 años de edad."
El estudio, destaca que el 90% de los jovenes usan el messenger, frente a algo más del 69% Tuenti, 50% youtube y entorno al 30% Facebook. Nos confirma que Twitter es el gran desconocido de esta franja de edad, al igual que destaca el bajo uso de redes sociales desde el móvil.
También aporta datos interesantes sobre el equipamiento en ordenador, móvil, adsl, envío de sms, mms, uso de internet, frecuencia de uso, servicios usados,valoración de puntos positivos y negativos del uso de redes sociales... por parte de jovenes y por parte de sus padres (incluye interesantes gráficos comparativos).
20 minutos ofrece un buen resumen de los datos principales.
El estudio completo está disponible aquí.
Etiquetas:
consumidor,
estadisticas,
pfizer,
redes sociales
domingo, 13 de septiembre de 2009
Cómo vender Social Media a su CEO :-P
Jeffbullah nos ayuda a evangelizar con una propuesta de argumentación de venta a favor del Social Media, invitando a hacer sentir a nuestro CEO en sus "carnes" el beneficio de las conversaciones para las marcas.
He hecho la prueba de poner una marca a pruebas con la herramienta sugerida y el informe generado en tiempo real sí se ve de buena ayuda para convencer! VER ejemplo LG>
Una demostración racional y eficaz. Tan interesante el artículo como el debate que sigue.
... y si además para la presentación, seguimos los consejos de Guy Kawasaki la regla 10-20-30 para presentaciones, que nos recuerda Zapiens en su blog, deberíamos llegar al "Eureka"!
He hecho la prueba de poner una marca a pruebas con la herramienta sugerida y el informe generado en tiempo real sí se ve de buena ayuda para convencer! VER ejemplo LG>
Una demostración racional y eficaz. Tan interesante el artículo como el debate que sigue.
... y si además para la presentación, seguimos los consejos de Guy Kawasaki la regla 10-20-30 para presentaciones, que nos recuerda Zapiens en su blog, deberíamos llegar al "Eureka"!
domingo, 6 de septiembre de 2009
Axe usa facebook para encuestas... con premio
Nueva encuesta de AXE en FAcebook sobre la seducción. Ragalan productos de la marca entre quienes la rellenen http://tr.im/wZ2e
Etiquetas:
encuestas,
facebook,
redes sociales
martes, 1 de septiembre de 2009
CaseStudy social media de de-construct (Amsterdam)
... o como aprovechar el rodaje del spot tv de una banda famosa para generar buzz y mobilización entre fans. Interesante la forma de presenar la estrategia en sus distintas fases, con el target, el mensaje, y los canales usados.
Twitter saca una guía para empresas
Twitter ha puesto online una web enfocada a la empresa, para explicar las bondades del medio y sus posibilidades de marketing y ventas.
La web cuenta de best practices y casos estudio, entre los que Dell outlet, etc.
Una presentación se puede descargar para evangelizar a sus pares o superiores en la empresa.
Util.
http://business.twitter.com/twitter101/
La web cuenta de best practices y casos estudio, entre los que Dell outlet, etc.
Una presentación se puede descargar para evangelizar a sus pares o superiores en la empresa.
Util.
http://business.twitter.com/twitter101/
martes, 25 de agosto de 2009
What the F... is "Social Media" :-P
No faltamos de sites y blogs que nos definen las redes sociales, entre ellas, ultimamente me han gustado particularmente estas dos referencias:
Marta Kagan.
Con una clara orientación a la captación de negocio y datos centrados en el mercado americano, insiste en el interes de la redes sociales para las marcas, y la necesidad de abordarlas ya con estrategia y no solo como un canal más, estaando y nada más.
Radian6.
El enfoque de este proveedor de software de metricas aborda con palabras sencillas la gran complejidad de la "red" social como realidad, y plantea de forma concisa sus caracteristicas más destacables para gente de marketing.
http://www.radian6.com/cms/social_media
Marta Kagan.
Con una clara orientación a la captación de negocio y datos centrados en el mercado americano, insiste en el interes de la redes sociales para las marcas, y la necesidad de abordarlas ya con estrategia y no solo como un canal más, estaando y nada más.
Radian6.
El enfoque de este proveedor de software de metricas aborda con palabras sencillas la gran complejidad de la "red" social como realidad, y plantea de forma concisa sus caracteristicas más destacables para gente de marketing.
http://www.radian6.com/cms/social_media
Medir influencia en redes sociales, herramientas agregadoras utiles
www.addictomatic.com
Presenta en una pantalla visual todo el contenido relacionado con la busqueda, en todos los canales, agregando formatos de foto, video, y texto, por tipo de fuente.
www.socialmention.com
Informa con más detalles sobre lo que se cuenta en todas las redes sociales y web, con un enfoque cualitativo que valora:
- si la marca tiene mas fuerza/sentimiento/pasion/audiencia
- si el sentimiento general que se desprende de las conversaciones es positivo, negativo o neutro
- que palabras claves salen mas amenudo en la conversacion
- quienes son los autores que mas alimentan la conversacion
- el post-rank
La presentacion OLAP hace de esta herramienta una clave en la valoracion rapida de las conversaciones.
Los datos son exportables a .csv, lo cual les hace analizables en el tiempo (manualmente)
Tambien se pueden crear alertas o seguri las evoluciones por RSS.
>> desde esta herramienta se pueden buscar tb los microblogs que nos mencionan, acceder a los perfiles de usuarios de delicious que nos tienen como marcadores.
>> el acceso a los perfiles de usuarios de delicious que nos mencionan es particularmente interesante ya que nos permite indagar en los centros de interes de nuestros clientes los mas avanzados en el medio digital, es decir a menudo, nuestros mejores portavoces en la red.
EJ: a traves de una busqueda sobre Fuerzas Armadas en Socialmention.com, llego a una lista de usuarios que tienen en memoria una web aficionada que se llama portierramaryaire.com , y desde esta misma lista, me adentro en un perfil concreto, donde observo que los mayores centros de interes son temas de consolas, descargas de juegos, etc. Interesante, si se persigue la investigacion sobre una muestra un poco mas amplia.
>>>>>>>>>¡¡Que bonito es internet!!
www.radian6.com
esta herramienta es de pago pero se puede pedir una demo en este enlace. La herramienta desarrollada se integra con webtrends, salesforce (para CRM)...
Estos agregadores se pueden luego complementar por herramientas mas precisas:
- sobre la popularidad de la url
delicious.com
grafico OLAP de evolucion del bookmarking de una url en los años anteriores.
- sobre el contenido de la conversacion:
technorati.com
Presenta en una pantalla visual todo el contenido relacionado con la busqueda, en todos los canales, agregando formatos de foto, video, y texto, por tipo de fuente.
www.socialmention.com
Informa con más detalles sobre lo que se cuenta en todas las redes sociales y web, con un enfoque cualitativo que valora:
- si la marca tiene mas fuerza/sentimiento/pasion/audiencia
- si el sentimiento general que se desprende de las conversaciones es positivo, negativo o neutro
- que palabras claves salen mas amenudo en la conversacion
- quienes son los autores que mas alimentan la conversacion
- el post-rank
La presentacion OLAP hace de esta herramienta una clave en la valoracion rapida de las conversaciones.
Los datos son exportables a .csv, lo cual les hace analizables en el tiempo (manualmente)
Tambien se pueden crear alertas o seguri las evoluciones por RSS.
>> desde esta herramienta se pueden buscar tb los microblogs que nos mencionan, acceder a los perfiles de usuarios de delicious que nos tienen como marcadores.
>> el acceso a los perfiles de usuarios de delicious que nos mencionan es particularmente interesante ya que nos permite indagar en los centros de interes de nuestros clientes los mas avanzados en el medio digital, es decir a menudo, nuestros mejores portavoces en la red.
EJ: a traves de una busqueda sobre Fuerzas Armadas en Socialmention.com, llego a una lista de usuarios que tienen en memoria una web aficionada que se llama portierramaryaire.com , y desde esta misma lista, me adentro en un perfil concreto, donde observo que los mayores centros de interes son temas de consolas, descargas de juegos, etc. Interesante, si se persigue la investigacion sobre una muestra un poco mas amplia.
>>>>>>>>>¡¡Que bonito es internet!!
www.radian6.com
esta herramienta es de pago pero se puede pedir una demo en este enlace. La herramienta desarrollada se integra con webtrends, salesforce (para CRM)...
Estos agregadores se pueden luego complementar por herramientas mas precisas:
- sobre la popularidad de la url
delicious.com
grafico OLAP de evolucion del bookmarking de una url en los años anteriores.
- sobre el contenido de la conversacion:
technorati.com
Etiquetas:
defensa,
metricas,
redes sociales
miércoles, 13 de febrero de 2008
Un buen uso de MySpace...

Para surferos… que no creo que seamos ninguno, pero mola un monton y nos permite aprender más de cómo sacarle el partido a esta red social que aun hemos investigado poco.
Esta es una de las mejores páginas que haya visto hasta ahora de uso de MySpace para marcas.
Son particularmente destacables:
- myspace TV . Ripcurl patrocina y sigue a surferos destacados en su busqueda del hotspot… en Nueva Zelanda. Se entregan episodios que se publican en la myspace TV. A veces encuentran sitios chulos, otras veces no, como la vida misma. Supongo que cambian los destinos con el tiempo. Una buena manera de fidelizar con actualización de contenidos basada en los deportistas protagonistas que patrocina la marca.
- Cool stuff: más allá de wallpapers y buddies para messenger, innnovan con nuevos formatos:
. Los fondos de pantalla para tu página de myspace (skins)
. Las aplicaciones especiales: el lector de pensamientos al que os remito abajo (mejor no os cuento lo que hace y lo descubris con la emoción del novato)
- La vinculación permanente entre el myspace y el site para Info de eventos, etc.
- Cómo se puede aprovechar el canal para tejer relaciones más intimas con usuarios
jueves, 3 de enero de 2008
MySpace versus facebook
... a la hora cuando Facebook desata el sector y llena la prensa nacional - ¡ayer el 02.01.2008, en el gratuito ADN, mencionaba que Rajoy ya se había creado su perfil e invitaba a descubrir la herramienta!- ... pues mientras Facebook crece de forma exponencial en el mundo (60 M de usuarios, frente a 20 M en marzo del año pasado)... No nos debemos olvidar de que MySpace, en España y en el mundo, sigue siendo el líder en redes sociales y también gana audiencia.
Os remito a éste artículo de Adage: http://adage.com/digital/article?article_id=122369 MySpace Gets Twice the Audience of Facebook
It's a marvel of resiliency, really. Even while Facebook dominates the conversation, MySpace has not only not lost ground but has, in fact, gained audience.
Os remito a éste artículo de Adage: http://adage.com/digital/article?article_id=122369 MySpace Gets Twice the Audience of Facebook
It's a marvel of resiliency, really. Even while Facebook dominates the conversation, MySpace has not only not lost ground but has, in fact, gained audience.
Etiquetas:
facebook,
Myspace,
redes sociales
miércoles, 12 de diciembre de 2007
Móvil para forofos de redes sociales: T mobile Sidekick

Con el concepto "Your friends, all in one place", T-mobile EEUU ha lanzado a finales de octubre un nuevo terminal para los freaks de redes sociales.
Un concepto muy bonito que adapta un terminal a las necesidades de una "tribu" hyperactiva en blogging y preocupada de estar siempre "on" line (via web o móvil).
El producto destaca sobre todo por una propuesta exclusiva que permite a sus posesores entrar en un club privado con pases para eventos VIP, atenciones especiales de marcas... todo lo que les gusta a gente de redes sociales: reconocimiento y exclusividad.
La campaña estuvo apoyada con presencia en estas mismas redes sociales.
A dos meses del 1er lanzamiento del terminal, ya están lanzando otro modelo, como se ve en la web. Ha debido de tener buena acogida!
A curiosear: http://www.sidekick.com/
martes, 30 de octubre de 2007
Koinup, una red social para fans de avatares

Koinup.com permite a los usuarios de avatares en mundos virtuales de crearse un escaparate a modo Perfil, de sus avatares y sus vidas. Se pueden subir fotos, videos, anecdotas.
"In Koinup you can create your profile and publish pics, videos (machinima) and stories you created in virtual worlds as Second Life, World of Warcraft, IMVU and also games as The Sims 2 and many others.
In Koinup, you can meet people from yours and other virtual worlds and you can express yourself in the way you love."
¿Interesante para sacar insights para la (misteriosa) comunidad?
Noticia completa en: http://adverlab.blogspot.com/2007/09/social-networking-site-for-avatars.html
Etiquetas:
avatar,
comunidad,
mundo virtual,
redes sociales
lunes, 29 de octubre de 2007
Un club de futbol manejado por fans!!! atentos...

Sport.es en su edición del 28 de octubre, nos reporta una web innovadora, procedente de Israel, donde los hinchas del club Kiryat Shalom (3era división) pueden dirigir su equipo de fútbol: decidiendo online la alineación y dando sus instrucciones al entrenador del equipo.
“Es un nuevo concepto. Es muy emocionante, porque puedo escoger todo lo que pasa dentro del juego, ya sea antes o durante los partidos”, afirma Patrice Pérez, seguidor de esta peculiar entidad, según reporta el periodista.
Cito:
“La idea surgió durante el Mundial de Alemania’2006"(...)“Millones de aficionados de todo el mundo querían que Leo Messi jugara contra Alemania y el seleccionador [José Pekerman] pensó de otra manera. Destruyó todos nuestros sueños y decidimos pasar a la acción”, explica Hogeg.
Por el momento, cerca de 8.000 personas ‘hacen’ de entrenador en este peculiar club israelí.
- A lo largo de la semana, el entrenador prepara los partidos, según los deseos de los seguidores y decide la alineación en base a las votaciones.
- El día del partido, los aficionados se conectan a Internet y siguen el choque on line.
- A medida que pasan los minutos dejan plasmada su opinión en el chat para sugerir cambios tácticos, que se someten a votación.
... El entrenador, sentado en el banquillo con un ordenador portátil, decreta los cambios. “Esto es la sabiduría de la multitud, no de una sola persona. Esto es democracia, una idea sin límites”, asegura Moshe Hogeg. "
... ¡increible!... pero cierto, el éxito es tal que ya trabajan en la adaptación internacional del site. ¿Os imaginaís aquí al Bernd Schuster recibiendo sus ordenes de internautas?
Etiquetas:
futbol,
redes sociales,
web 2.0
2d life se "pasa de moda"...los anunciantes prefieren redes sociales

Slogan nos traduce un artículo del Wall street journal que nos muestra que los anunciantes, ante retornos no tan evidentes y altos costes de inversión de 2d life (audiencia septiembre: 235.000 usuarios según Comscore Mediametrix), prefieren
- invertir en redes sociales (My Space, Facebook...) que tienen mucho más audiencia (entorno a 25M de usuarios totales cada una)
- o para los más atrevidos, crear su propio entorno virtual online... pero de la marca.
Una vez más se demuestra el poder de los usuarios (éxito de redes sociales), ante proyectos con vocación más que lucrativa, que no encajan con un abánico tan amplío de perfiles.
Aún así, cabe matizar y reconocer que 2d life, sí sirve para branding, y ayuda a ganar cobertura en un evento - lo hemos visto para una de nuestras marcas DYC - o en sacar insights de usuarios, para investigación de productos, etc... siempre y cuando el target de la marca sea eminamente tekky; y tal vez más para una acción especial que con visión a construir a largo plazo!
Etiquetas:
2d life,
acciones especiales,
branding,
redes sociales
lunes, 22 de octubre de 2007
Absolut usa bloggers para difundir sus mensajes, y crea blogs para escuchar...

Absolut ha lanzado en su web una acción basada en generación de contenidos por parte de usuarios, para que los usuarios inventen lo que sería para ellos el mundo perfecto.
El interfaz permite de forma muy fácil crear un contenido que exprese ésta idea,a base de garrabato, escritura, foto o video. Luego se trata de conseguir puntos a base de votos de amigos. Absolut hará realidad a la visión más excelente.
La campaña de lanzamiento de este blog se apoyo en un marketing directo a bloggers (envío de invitación teaser con kit de creación + información sobre la campaña + invitación al evento de presentación de la acción, en Madrid)
Nos gustan:
- el acertado uso de blog para ESCUCHAR a los usuarios, siempre recomendado en 1a fase de una estrategia de incursión en redes sociales. 1ero: escuchar y analizar
- el uso de redes sociales como parte de la estrategia de RRPP (pensar en bloggers! atenciones hacia ellos pueden servir con buenos resultados, la difusión de nuestro contenido)
- la sencillez del proceso de envio de visión personal
- el uso del blog para insertar más noticias -locales- de la marca: eventos, etc.
Dove consigue construir marca con virales
Parte de las claves para tener visibilidad en redes sociales, no sólo está en crear contenidos de valor para ellas, sino ser capaz de construir sobre ellas. Es precisamente lo que Dove está haciendo.
Después de su video "Evolution" que demostraba que la realidad de la cosmética es una realidad virtual apenas inspirada en las mujeres reales, Unilever refuerza el mensaje de la marca hacia la belleza real... con otro matiz : el de la protección a menores.
Su video "onslaught" (avalancha)(Ogilvy & Mather de Toronto) muestra los impactos a los que está sometida una niña de muy temprana edad (5 años?), antes de cerrar con:"Habla con tu hija antes de que la industria cosmética lo haga".
El vídeo apoya la Fundación Auto Estima de Dove, que se ha puesto como meta ayudar a 5 millones de chicas mediante distintos programas hasta 2010.
Los resultados no se hacen esperar...
- 32 horas después de haber sido colgado, YouTube registraba 100.000 visitas.
- Evolution un año después ha superado los 12 millones (Advertising Age).
... y las críticas tampoco...
Entre ellas, destaco ésta, que recuerda que unilever es también la "madre" de Axe que precisamente fomenta éste tipo de publicidad de mujer objeto, tan esbelta, tan envidiable... y tan nociva, que Dove denuncia...
Es lo bonito de la red. ¡Libre expresión!
Después de su video "Evolution" que demostraba que la realidad de la cosmética es una realidad virtual apenas inspirada en las mujeres reales, Unilever refuerza el mensaje de la marca hacia la belleza real... con otro matiz : el de la protección a menores.
Su video "onslaught" (avalancha)(Ogilvy & Mather de Toronto) muestra los impactos a los que está sometida una niña de muy temprana edad (5 años?), antes de cerrar con:"Habla con tu hija antes de que la industria cosmética lo haga".
El vídeo apoya la Fundación Auto Estima de Dove, que se ha puesto como meta ayudar a 5 millones de chicas mediante distintos programas hasta 2010.
Los resultados no se hacen esperar...
- 32 horas después de haber sido colgado, YouTube registraba 100.000 visitas.
- Evolution un año después ha superado los 12 millones (Advertising Age).
... y las críticas tampoco...
Entre ellas, destaco ésta, que recuerda que unilever es también la "madre" de Axe que precisamente fomenta éste tipo de publicidad de mujer objeto, tan esbelta, tan envidiable... y tan nociva, que Dove denuncia...
Es lo bonito de la red. ¡Libre expresión!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)